viernes, 20 de noviembre de 2015

termoelectrica

La Planta termoeléctrica Josefa Camejo
es una central termo electrica de Venezuela, ubicada en Punto Fijo, peninsula de Paraguana. Fue construida con una capacidad de generación de 450 MW, alcanzados a través de 3 turbogeneradores de 150 MW cada uno. La central es provista de gasoil a través de una tubería subterránea que la conecta con la refineria de amuay , de la que dista unos pocos kilómetros.

 
 

central hidroelectrica

La Central Hidroeléctrica Simón Bolívar también llamada Presa de Guri, y antes conocida como Central Hidroeléctrica Raúl Leoni (desde 1974 hasta el 2006, cuando se renombró mediante decreto presidencial) se encuentra ubicada en el Estado Bolívar, en el Cañón de Necuima, 100 kilómetros aguas arriba de la desembocadura del río Caroní en el Orinoco.
La generación de esta planta supera los 47.000 GWh al año, capaces de abastecer un consumo equivalente cercano a los 300.000 barriles diarios de petróleo, lo cual ha permitido cumplir con la política de sustitución de termoelectricidad por hidroelectricidad dictada por el Gobierno de Venezuela, con la finalidad de ahorrar combustibles líquidos que pueden ser utilizados para su exportación o su conservación con otros fines. La energía producida por la represa es consumida por gran parte del país, inclusive alimentando parte de la ciudad de Caracas, además, se vende una parte de dicha energía a Brasil mediante la línea Guri-Boa Vista (estado de Roraima).
El lago artificial o embalse formado detrás de la presa se llama embalse de Guri.


salva al mundo


eco tips


¿Cómo ahorrar energía desde mi lugar de trabajo?

Ahorrar y usar eficientemente la energía eléctrica, así como cuidar el medio ambiente, no son sinónimo de sacrificar o reducir nuestro nivel de bienestar o el grado de satisfacción de nuestras necesidades cotidianas, por el contrario, un cambio de hábitos y actitudes pueden favorecer una mayor eficiencia en el uso de la electricidad, el empleo racional de los recursos energéticos, la protección de la economía familiar y la preservación de nuestro entorno natural.
La Secretaría de Educación Jalisco presenta consejos de fácil aplicación en escuelas y oficinas, que permiten formar a la niñez en la educación del ahorro de energía eléctrica y modificar los malos hábitos en las oficinas, reduciendo el impacto ambiental generado desde nuestro lugar de trabajo.
A continuación, encontrará un listado de consejos que puede aplicar en su escuela u oficina:
Apagar los equipos eléctricos
Establecer como regla que las computadoras, impresoras, ventiladores, calentador/enfriador de agua y hasta las cafeteras, estén apagadas y en lo posible desconectados al término de la jornada laboral.
Limpiar con frecuencia los filtros del aire acondicionado
Establecer en forma permanente un programa de mantenimiento y limpieza al equipo eléctrico, por ejemplo, de lámparas y aires acondicionados.
Apagar los equipos cuando no estén en uso
Las computadoras y otros equipos (fotocopiadoras e impresoras, sistema de iluminación), suelen estar encendidos todo el día y hasta en la noche. Apáguelos al terminar la jornada laboral.
Apagar los monitores de las computadoras
Puede ahorrar mucha energía eléctrica si apaga el monitor; éste utiliza un alto consumo  de electricidad.
Aprovechar la energía solar
Permita que el sol se filtre hacia las oficinas, levantando cortinas y/o persianas.
No permitir que se desperdicie energía por las ventanas
Si la oficina cuenta con  aire acondicionado, asegúrese que las ventanas estén bien cerradas.
Apagar las luces
Apagar las luces siempre que las oficinas estén desocupadas.
Recordatorio para apagar los equipos
Colocar recordatorios ayuda a adquirir esta importante costumbre. Hacer nuevos recordatorios cada cierto tiempo, para volver a llamar la atención del usuario.
Encender sólo lo necesario
Si trabaja durante la noche, ilumine sólo las áreas que necesite y apague los equipos que no esté utilizando.
Emplear tecnología que ahorre energía eléctrica
Una empresa siempre debe de elegir un servidor con la mayor eficiencia energética disponible.
Optimizar aplicaciones
El software ineficiente, incluso aquel que genera poco valor de negocio, deberá ser depurado, optimizado o descontinuado.
Mantenimiento de centros de cómputo
Los administradores de centros de cómputo deben mejorar la eficiencia de sus instalaciones para asegurar que todos los equipos estén funcionando de manera óptima y disminuir los requerimientos de enfriamiento.
Detectores de presencia
Utilizar sensores de presencia. Estos apagan las  lámparas automáticamente cuando no se encuentra persona alguna.
Verificación de encendido
Solicitar a las últimas personas que se retiran de la oficina, apagar las luces o den aviso para que se apaguen.
Evitar el consumo de electricidad en espera
  • Desconectar la carga, retirando la clavija del contacto.
  • Usar un interruptor manual o un multicontacto desde el cual se puede cortar la corriente de suministro.
  • Utilizar un elemento más sofisticado, como son los reguladores, para apagar totalmente el equipo sin desconfigurar  sus funciones

importancia del buen consumo

Actualmente el uso de la electricidad es fundamental para realizar gran parte de nuestras actividades; gracias a este tipo de energía tenemos una mejor calidad de vida.
Con tan solo oprimir botones obtenemos luz, calor, frío, imagen o sonido. Su uso es indispensable y difícilmente nos detenemos a pensar acerca de su importancia y de los beneficios al utilizarla eficientemente.

El ahorro de energía eléctrica es un elemento fundamental para el aprovechamiento de los recursos energéticos; ahorrar equivale a disminuir el consumo de combustibles en la generación de electricidad evitando también la emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera.

Nuestro país posee una gran cantidad de fuentes de energía. En México, la mayor parte de la generación de electricidad se realiza a través del petróleo, carbón y gas natural, impactando de manera importante el medio ambiente al depender de los recursos no renovables, como son los combustibles fósiles. Al utilizarlos se emite a la atmósfera una gran cantidad de gases de efecto invernadero, los cuales, provocan el calentamiento global de la tierra, cuyos efectos se están manifestando y son devastadores.

la energia

La energía hoy día es esencial para todo, para el funcionamiento de las grandes industrias, negocios hasta las viviendas particulares de las personas que habitan un pueblo, ciudad o un estado. La energía es vital para mantener el estado de bienestar que tenemos actualmente. Sin ella sería imposible el abastecimiento de los recursos esenciales, alimenticios y el transporte.
Sin embargo, de la misma manera que la energía es importante, también es básico que, llegados a este punto, nos demos cuenta de que hay un exceso de gasto energético y que esto hace que la deuda eléctrica, no sólo de particulares, sino también de todo el país aumente considerablemente. Es por ello que la clave es fomentar el ahorro energético para reducir el gasto y, al mismo tiempo, ayudar a hacer de este planeta un lugar mucho más ecológico, mucho más sano y en el que se utilicen muchos menos recursos naturales para la consecución de todo lo que el ser humano quiera o necesite.



El ahorro energético se pueda hacer desde varios puntos de vista. Si lo focalizamos en los ciudadanos, familias, particulares, etc., la clave está en, por un lado, comprar electrodomésticos que consuman lo menos posible, que ayuden a conseguir este fin. Por otro lado utilizar en la iluminación bombillas de bajo consumo, y otra serie de consejos muy útiles. Las bombillas de bajo consumo pueden ser bastante más caras que las normales, sin embargo a la larga, además de durar mucho más, el gasto que produce es muchísimo menor y el ahorro está más que demostrado. Así mismo pequeños gestos también nos pueden ayudar a ahorrar. Uno de ellos es cargar la lavadora lo más posible para no tener que hacer varios lavados, no utilizar la iluminación en casa durante el día, si tenemos calefacción eléctrica no superar los 21°, etc.
Si lo vemos a nivel industrial, las empresas tienen que poner todos los medios a su alcance, tanto físicos como tecnológicos, para la reducción del consumo. Una de las formas más eficientes para ahorrar energía es colocando sobre el techo de las naves paneles solares e incluso, si es una zona por la que haya viento, pequeños aerogeneradores que ayuden también a recoger energía en acumuladores que sirva para reducir la factura.
Existen muchas formas de ahorro que podemos utilizar y que están en el mercado al alcance de todos. Lo esencial es tener una buena información y encontrar la forma en que ayudemos al planeta para que sea más verde, menos contaminado y que todas las nuevas generaciones tengan un futuro